Viernes 5 de septiembre de 2025.
El gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Alberto Ortega Maltez, participó en el acto de entrega de locales institucionales en el proyecto habitacional Ciudad Esperanza, desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
Durante el evento, Ortega Maltez subrayó que esta obra refleja el esfuerzo conjunto de diversas entidades estatales, recordando que el terreno es propiedad del BHN, mientras que el Miviot ejecutó la construcción del complejo habitacional.
La plaza institucional de Ciudad Esperanza contará con la presencia de importantes entidades públicas como el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el propio Banco Hipotecario Nacional, que tendrá la responsabilidad de gestionar la recaudación de las mensualidades de las familias beneficiarias.
El ministro del Miviot, Jaime Jované, resaltó que la integración de estas instituciones en un mismo espacio tiene como propósito fortalecer el componente humano y social de la comunidad, ofreciendo oportunidades de educación, capacitación y acceso a servicios que promueven un desarrollo integral y una mejor calidad de vida.
El proyecto Ciudad Esperanza constituye un modelo habitacional innovador que integra viviendas de interés social, áreas recreativas, canchas deportivas, espacios comerciales e institucionales, además de una extensión de la Universidad de Panamá. Asimismo, dispone de dos tanques de reserva de agua de 200 mil galones cada uno y una planta de tratamiento de aguas residuales, garantizando servicios básicos de calidad a sus residentes.
Con esta participación, el Banco Hipotecario Nacional reafirma su compromiso como administrador de proyectos habitacionales de interés social en todo el país, contribuyendo al bienestar y desarrollo de miles de familias panameñas de escasos recursos.